
¡No me puedo creer que por fin tenga una Vespa! Y de las buenas. Es una Vespa Iris 200.
Una preciosidad clásica con marchas, como debe ser una vespa. No como las que hacen ahora, que son scooter con un logo. Eso ni es vespa ni es ná.
Desde hace mucho tiempo quería tener una Vespa, pero bueno, una no se puede comprar una moto así como así, porque más que nada, es un vehículo-capricho que no me hace falta. En casa ya hay tres coches, y con la Vespita, tres motos (todas de media-alta cilindrada). Al final, viniendo de una familia de carteros, le contagié la nostalgia a mi hermano, y a mi padre, y un poco a mi madre =P Y la compramos. Legalmente es mía, pero prácticamente no, hasta que consiga el carnet A2.
Uno de los motivos por los que la compramos es por el apoyo de mi hermano, él le dará mucho rodaje cuando yo no la use y no me siento culpable si por el frio o por el calor prefio a mi Polo en vez de a la Vespita.
Estoy muy ilusionada, salvo algunos detalles, la moto está perfecta. Arranca sin problemas y va muy muy bien. Es una moto muy divertida, el hecho de que pese más de un lado que de otro es curioso y da una sensación extraña.
Enlazo un set de flickr por si os da curiosidad y queréis echarle un vistazo.
Etiquetas: Personal

Las vespas clásicas llevan el motor a un lado y la rueda de repuesto a otro, con lo que pesa un poquito más de un lado que de otro =P
Está chulísima!!!
Tiene muy buena pinta, parece estar en muy buen esado y seguro que te proporciona grandes tardes (y mañanas... y noches!) de diversión.
La Vespa es ese primer amor, la primera moto que todos teníamos o en la que aprendíamos a conducir... al menos con la que te sacabas el carnet... para luago ya nunca más volver a usar una moto con marchas en la mano y el motor en un lado ;-)
A principio de este verano he estado a puntico a puntico de añadir una a mi colección (tengo una GoldWing y dos BMW, una K75 y una F800ST). Era una del año 63 IM-PE-CA-BLE... y solo costaba 500 €, pero el amigo que la vendió me lo dijo cuando ya la había vendido a un precio rebajadisisimo sobre los 1.500 € que hacía unos meses me había dicho que pedía.
Como bien dices, puede ser un cierto capricho, pero ¿qué sería de la vida si no nos concedemos caprichos?
Tienes una moto muy buena y muy guapa, ahora a sacarte el A2 y a disfrutarla.
Besicos, pecosa.
Tiene muy buena pinta, parece estar en muy buen esado y seguro que te proporciona grandes tardes (y mañanas... y noches!) de diversión.
La Vespa es ese primer amor, la primera moto que todos teníamos o en la que aprendíamos a conducir... al menos con la que te sacabas el carnet... para luago ya nunca más volver a usar una moto con marchas en la mano y el motor en un lado ;-)
A principio de este verano he estado a puntico a puntico de añadir una a mi colección (tengo una GoldWing y dos BMW, una K75 y una F800ST). Era una del año 63 IM-PE-CA-BLE... y solo costaba 500 €, pero el amigo que la vendió me lo dijo cuando ya la había vendido a un precio rebajadisisimo sobre los 1.500 € que hacía unos meses me había dicho que pedía.
Como bien dices, puede ser un cierto capricho, pero ¿qué sería de la vida si no nos concedemos caprichos?
Tienes una moto muy buena y muy guapa, ahora a sacarte el A2 y a disfrutarla.
Besicos, pecosa.
Una recomendación, por el bien de tu economía... no busques en Internet webs de customización de Vespas... hay auténticas chuladas, pero al final te dejas una pasta ;-)
Lo que sí puedes buscar, por seguridad, es cómo instalarle en la rueda delantera la suspensión y los frenos de disco de la PX200.
Ya sabes que los frenos de la Vespa son on/off... o frenan del todo o no frenan nada ;-)
Lo que sí puedes buscar, por seguridad, es cómo instalarle en la rueda delantera la suspensión y los frenos de disco de la PX200.
Ya sabes que los frenos de la Vespa son on/off... o frenan del todo o no frenan nada ;-)
Gracias Antonio :) Delante lleva freno de disco, la suspensión no sé cómo va. Y bueno, la idea es gastarse la pasta para dejarla chula chula, pero poco a poco, que ahora me estoy dando muchos caprichos =P
Ah, pues mucho mejor, más segura vas ;-)
No tengas ninguna prisa para hacerle cosas a la moto, piensa bien, déjalo madurar, mientras ahorras, buscas la pieza o quien te haga el arreglo o mejora tranquilamente y así cuando llegue el momento no te arrepientes de haberle hecho algo en un calentón que luego te aburra.
Si me permites una apreciación, le quedarían fenomenal los espejos metálicos cromados, que harán juego con las preciosas defensas cromadas.
El cofre está tb muy guapo pintado en el mismo color que la moto.
Si los 30.000 kms son reales tienes una moto casi nueva. Yo la ST la tengo desde Semana Santa y ya le he hecho unos 7.000 ;-)
No tengas ninguna prisa para hacerle cosas a la moto, piensa bien, déjalo madurar, mientras ahorras, buscas la pieza o quien te haga el arreglo o mejora tranquilamente y así cuando llegue el momento no te arrepientes de haberle hecho algo en un calentón que luego te aburra.
Si me permites una apreciación, le quedarían fenomenal los espejos metálicos cromados, que harán juego con las preciosas defensas cromadas.
El cofre está tb muy guapo pintado en el mismo color que la moto.
Si los 30.000 kms son reales tienes una moto casi nueva. Yo la ST la tengo desde Semana Santa y ya le he hecho unos 7.000 ;-)
Ah, un tema sobre lo de la moto clásica, habla con tu compañía de seguros cuando llegue el momento para que te hagan en la Vespa un seguro de moto clásica. Pagarás muy poco, seguramente te pedirán otro seguro a tu nombre de otro vehículo para justificar que no usas habitualmente el vehículo clásico.
En el Ayuntamiento haz tb las gestiones para que no te pasen al cobro el impuesto municipal.
La pega es que tendrás que pasar ITV todos los años :-(
Yo si no me desprendo de la GoldWing y de la K75 es pq tb en un par de años son clásicas ;-)
En el Ayuntamiento haz tb las gestiones para que no te pasen al cobro el impuesto municipal.
La pega es que tendrás que pasar ITV todos los años :-(
Yo si no me desprendo de la GoldWing y de la K75 es pq tb en un par de años son clásicas ;-)
Es moto clásica a los 25, y la cerecita tiene 21. De todas formas se lo comentaré al del seguro.
Los espejos no son originales y están pendientes de cambiazo con los de alguna vespa de correos =P
Los espejos no son originales y están pendientes de cambiazo con los de alguna vespa de correos =P