top
Inicio Contacto ¿Linkita? Feeds

Why not?

viernes, mayo 02, 2008

Cómo empiezan mi mañanas...

pecera

Imagino que no en todos sitios ocurre lo mismo, pero de el pueblo donde vivo hasta Murcia donde trabajo, bajo de 350m a casi 0m sobre el nivel del mar en 15 minutos.

Eso hace que los oídos se me cierren y me quede medio sorda. Sobre todo me pasa en estos días que están medio lluviosos, que sí pero no... esos días a los que a todo el mundo le duele la rodilla... =P

Parece que tengo la cabeza debajo del agua hasta que no bostezo como cuatro o cinco veces y entonces el mundo se despeja, vuelvo a escuchar con claridad y todo comienza a cobrar sentido para mí.

Eso, junto con un café hace que note que empieza mi día.

Etiquetas: ,

Linkita a las 13:16
has probado a masticar chicle para que no se entaponen los oidos?
Los que tenemos un trauma en el oido (hematotímpano en mi caso) nos pasa eso asiduamente sin cambiar de altura (ni te cuento cuando buceamos un poco). La solución está en realizar alguna de estas maniobras:

VALSALVA: a principios del siglo XVIII el anatomista Antonio María Valsalva inventó un método
para tratar la otitis purulenta basado en lo siguiente: perforaba el tímpano, le hacía reclinar la
cabeza hacia abajo y le mandaba realizar un fuerte esfuerzo respiratorio manteniendo nariz y
boca tapados. Con este ejercicio el paciente expulsaba todo el pus que tenía dentro. Pues bien,
eso mismo es lo que debemos hacer para equilibrar presiones: taponar boca y nariz mientras
tratamos de expulsar aire por la nariz. Se debe soplar con mucha fuerza pero nunca hacer
presión por más de 3 segundos. Al hacer esto estamos obligando al aire a salir por los oídos.
Es una maniobra tan sencilla de realizar que se ha convertido en la más habitual entre los
buceadores. Al realizar la compensación podremos escuchar un pequeño sonido en ambos
oídos a la vez. La facilidad de su realización hace que sea el método elegido por muchos
buceadores para compensar, si bien debemos ser conscientes de que al hacerlo corremos
algunos riesgos:
- Blood Shift: problema más habitual entre los apneístas. Se basa en contrarrestar la
compensación espontánea de la sangre en la circulación menor, es decir, hacia los pulmones.
Cuando descendemos la sangre se dirige a los pulmones para equilibrar el aumento de presión
que se ejerce desde el exterior hasta la caja torácica. Si entorpecemos de algún modo esta
compensación voluntaria, podríamos tener ciertos problemas.
- Pérdida de consciencia debida a la disminución del flujo cerebral.
- Si existen secreciones en la nasofaringe, pueden pasar al oído medio a través de las trompas.
- Si durante el ascenso hacemos esta maniobra con fuerza, podremos provocar un barotrauma
timpánico explosivo.
FRENZEL: el comandante alemán Herman Frenzel ideó una maniobra de compensación
utilizada por paracaidistas y pilotos durante la II Guerra Mundial. Su realización es también muy
sencilla: taponamos la nariz y forzamos la pronunciación de una “K” o de una “GU” gutural. De
esta forma se realiza una compresión de aire en la parte posterior de la faringe que se lanza
hacia la nariz.
TOYNBEE: los chasquidos que escuchamos al tragar vienen provocados por la apertura de las
trompas para equilibrar la presión del oído medio. Esto lo descubrió el médico inglés Joseph
Toynbee. La maniobra de Toynbee consiste en tapar la nariz y seguidamente deglutir. De esta
forma los músculos de la faringe tiran abriendo la trompa, al tiempo que se reduce la presión
rinofaringea que se transmite al oído medio. No se aconseja esta técnica para buceadores que
tengan problemas para tragar durante el buceo. Suele utilizarse principalmente en los
problemas de compensación durante el ascenso.
EDMONDS: podemos considerar a esta técnica como un complemento a la maniobra de
Valsalva. Consiste en que, mientras realizamos la valsalva, tensionamos el paladar y los
músculos de la garganta, llevando la mandíbula hacia delante y abajo.
  Anonymous Anónimo 5/5/08 09:10
Pfff Carlitos, voy a tener que leerme tu comentario en capítulos @_@
MA mi me pasaba eso cada que regresaba a mi casa, estudiaba en la capital que está muy por encima del nivel del mar a mi casa que está también a 0 del nivel. Recuerdo esa enorme bajada que el autobus hacía, ahí empezaba todo y la verdad a mi eso de mascar chicle nunca me funciono ... T_T
  Anonymous Anónimo 7/5/08 21:56
A mi me pasa lo mismo en alguna que otra cuesta

un beso
Yo hasta pasados dos cafés no soy persona, no me quiero ni imaginar lo que sería de mí si encima se me taponaran los oídos...
  Anonymous Anónimo 11/5/08 21:53
Pobre Linki, a mí afortunadamente no me pasa eso.

Que dibujo tan gracioso y bonito XD
Que dibujo tan gracioso y bonito, si se entaponan los oídos el chicle o botar.
salu2
  Anonymous Anónimo 18/5/08 17:27
ejeje es curioso a mi me pasa lo mismo pero al reves ya que yo en vez de bajar subo el puerto de la cadena casi todos los dias ya que curro en la playa (un lujo).
Lo suyo es taparse la nariz y apretar o tragar saliba.
Lo que no entiendo es lo de la lluvia y las rodillas todo el mundo sabe que es una leyenda (rompeplatos) ejeje
Me sigue sin gustar AGV es malisimo.
Saludos. 8)
  Anonymous Anónimo 19/5/08 21:51
A mi eso me pasa mucho al viajar en avión y lo paso realmente mal porque sobre todo en al baja hasta me llega a doler. No quiero ni pensar en tener que sufrir eso todos los días, vaya.
Hola a mi me pasa cuando corro, o troto
se me quita si me siento y bajo la cabesa asta el pizo, la verdad odio que me pase eso pero descubri que era porque escucahba musica muy fuerte, lo cual es raro ya que ami ni me gusta la musica pero mi primo siempre le sube al ESTEREO y si le bajo o lo apago se enoja

Antes le pegaba, pero el muy maldito se compro muchas bosinas y lo ponia a todo volumen

LO BUENO QUE YA SE BA AIR DE LA CASA PERO EL MUY MALDITO ME LASTIMO LOS OIDOS CON SU MUSICOTA

¿POrque hay jente asi?
  Anonymous Anónimo 26/5/10 02:10

Publicar un comentario

Volver

Diseño original de © Linkita.net 2007

pie