Para empezar con el segundo anillo, tu cubo debe estar más o menos así:
Yo he elegido la cara amarilla arriba, tú puedes elegir la que te de la gana =).
Una vez que tienes el primer anillo resuelto, empezamos con el segundo. Lo primero que debes hacer es poner los colores de los centros del cubo, debajo de los colores del primer anillo. No te preocupes, que siempre coinciden.

¿Y por qué coinciden? Probablemente no te importe, pero los centros del cubo están fijos, y siempre estarán en su sitio. En esta figura, se ven los centros rojo y azul del segundo anillo, pero los que no se ven en la figura también coinciden.
Elige una cara del cubo, y ponla frente a tí. (Ojo, la cara del primer anillo siempre hacia arriba)

Siempre tienes que buscar la ficha lateral que queda a la derecha del centro.
Si ponemos el cubo en perspectiva, vemos que el lateral que estamos buscando, es rojo y azul. Busca esa ficha en el anillo de abajo ( el 3º). Pon la ficha justo debajo del centro que tienes delante.
Te pueden haber pasado dos cosas:
Caso a) Que el color de la ficha que te queda en la cara que miras, coincida con tu centro.
Qué debes hacer:
Gira el anillo de abajo hacia la izquierda y haz el MOVIMIENTO 1 una vez.

Abajo izquierda
Caso b) Que el color de la ficha que te queda en la cara que miras, no coincida. (El que coincidiría queda abajo)
Qué debes hacer:
Haz el MOVIMIENTO 1 dos veces.
Si por casualidad la ficha lateral que buscas está en el segundo anillo (en lugar del 3º), ponlo a la derecha de un centro, y haz el MOVIMIENTO 1, una vez, y así quedará en el 3º anillo y podrás aplicar lo anterior.
Date cuenta que el MOVIMIENTO 1 actúa sobre la ficha lateral situada a la derecha del centro que tengas en frente.
Una vez que tienes el primer anillo resuelto, empezamos con el segundo. Lo primero que debes hacer es poner los colores de los centros del cubo, debajo de los colores del primer anillo. No te preocupes, que siempre coinciden.

¿Y por qué coinciden? Probablemente no te importe, pero los centros del cubo están fijos, y siempre estarán en su sitio. En esta figura, se ven los centros rojo y azul del segundo anillo, pero los que no se ven en la figura también coinciden.
Elige una cara del cubo, y ponla frente a tí. (Ojo, la cara del primer anillo siempre hacia arriba)

Siempre tienes que buscar la ficha lateral que queda a la derecha del centro.
Si ponemos el cubo en perspectiva, vemos que el lateral que estamos buscando, es rojo y azul. Busca esa ficha en el anillo de abajo ( el 3º). Pon la ficha justo debajo del centro que tienes delante.
Te pueden haber pasado dos cosas:

Qué debes hacer:
Gira el anillo de abajo hacia la izquierda y haz el MOVIMIENTO 1 una vez.

Abajo izquierda

Qué debes hacer:
Haz el MOVIMIENTO 1 dos veces.
Si por casualidad la ficha lateral que buscas está en el segundo anillo (en lugar del 3º), ponlo a la derecha de un centro, y haz el MOVIMIENTO 1, una vez, y así quedará en el 3º anillo y podrás aplicar lo anterior.

Debes repetir el procedimiento hasta que coloques correctamente todas las fichar laterales del segundo anillo correctamente. Para ello cambia la cara que tienes frente a ti.
Recuerda: Siempre que pongas una cara frente a ti, querrás colocar la ficha lateral de la derecha.
MOVIMIENTO 1

Bueno, pues después de practicar un ratito con el segundo anillo... te habrás dado cuenta que al equivocarte, has practicado mucho más con el primer anillo jeje. Bueno, pues el tercer paso será el tercer anillo.

Bueno, pues después de practicar un ratito con el segundo anillo... te habrás dado cuenta que al equivocarte, has practicado mucho más con el primer anillo jeje. Bueno, pues el tercer paso será el tercer anillo.

Ufff... otra asignatura pendiente!!!
Jamás conseguí completarlo...
Tan estupenda explicación que me dan ganas de buscar mi antiguo y olvidado cubo de Rubik e intentarlo siguiendo tus consejos.
Muchas gracias.
Ah!! Enhorabuena por el diseño y contenidos de tu blog.
P.D. Tienes razón, parece que "la Soledad" todo el mundo lo imagina en blanco y negro. Pero estoy seguro que haciendo un poco de esfuerzo se pueden capturar instantes que transmitan ese sentimiento o estado mental.
Jamás conseguí completarlo...
Tan estupenda explicación que me dan ganas de buscar mi antiguo y olvidado cubo de Rubik e intentarlo siguiendo tus consejos.
Muchas gracias.
Ah!! Enhorabuena por el diseño y contenidos de tu blog.
P.D. Tienes razón, parece que "la Soledad" todo el mundo lo imagina en blanco y negro. Pero estoy seguro que haciendo un poco de esfuerzo se pueden capturar instantes que transmitan ese sentimiento o estado mental.
Jaja, pues aún queda el último anillo. Pensaba que lo que escribía era ilegible. Yo lo veo muy claro porque sé como se hace, pero no sé como lo verán los demás.
Si lo intentas ya me dices cómo te va. Un saludo. =)
Si lo intentas ya me dices cómo te va. Un saludo. =)
Yo espero con ansias el tercer anillo!!! He buscado en internet, gente que dice que lo hace en 11 segundos, pero vaya, como tu nadie ha sabido explicarlo mejor... Asi que te pido por favor y pongas el tercer anillo. Un Saludo.
Me alegro de que te entiendas bien con la explicación. Con mi método lo más rapido que pude hacerlo es en dos minutos. Es un método didáctico y no de velocidad.
El tercer anillo tiene más miga... a ver si saco tiempo y lo termino.
Un saludo. =)
El tercer anillo tiene más miga... a ver si saco tiempo y lo termino.
Un saludo. =)